
%201.jpg)
Ex Alumnos
Conoce a algunos de nuestros ex alumnos más destacados, si conoces a alguien que deba estar en nuestro Hall of Fame ingresa tus datos en el formulario y nosotros nos pondremos en contacto contigo.

Egresada Tarbut en 1951, estudió en la Facultad de Medicina de la UNAM. Fue jefe del Departamento de Anestesia del Hospital Infantil de México “Federico Gómez” y de Terapia Respiratoria del Hospital Infantil de México, práctica institucional privada en los hospitales Centro Médico ABC, Hospitales Ángeles del Pedregal e Interlomas y del Hospital Infantil Privado. Fundadora de la anestesia pediátrica en México y Latinoamérica.

Fundador del Festival Internacional del Cine Judío en México. Creó este Festival con el firme propósito de compartir parte de la diversidad del pueblo judío que está integrado al mosaico de culturas que México representa y fue su director durante los primeros 10 años. Actualmente es especialista en financiamiento para cine / teatro / danza / música y exposiciones de artes visuales. Ha financiado parcialmente las películas "La Otra Familia", "Acorazado", "Entre Sombras" y actualmente en pre-produ

Embajador de México en Singapur. Asesor diplomático de la presidencia de México. Director general de cooperación y promoción económica internacional en la Secretaría de Relaciones Exteriores. Trabajó en la Embajada de México en Uruguay y Washington D.C. y fue Cónsul de México en Saint Paul, Minnesota del 2005 al 2008.


Actor. A lo largo de su trayectoria ha participado en diferentes telenovelas, películas y obras de teatro. Ha sido galardonado con distintos premios en las categorías de telenovelas y teatro.

Escritora de libros y artículos, Co-fundadora y directora de Business Intelligence de Feedbox México. Economista con una maestría en Finanzas y una especialización en Valuación Corporativa. Es conocida por su labor de divulgación en el campo de la economía doméstica. Colaboradora asidua en programas de radio, revista y periódicos. Es autora de varios libros sobre economía

Líder ocupado en la mejora de la relación México- Israel. Premio Derechos Humanos Bnai Brith Mexico 2010. Fiel a la tradición familiar, participó en el desarrollo de proyectos de inversión en Israel. De 1976 a 1986 fue miembro del Consejo de Directores del Banco Hatzmaut y del Fomento Investment Corp. Desde 1986 es Vicepresidente del Consejo de Directores de Isal Investment Corp.

Jefa de la Sección de Bioética y Ética de la Ciencia y la Tecnología, UNESCO. Fue secretaria del comité de ética en investigación del Instituto Nacional de Perinatología así como directora ejecutiva de la Comisión Nacional de Bioética. Tutora del posgrado de Bioética de la Universidad Nacional Autónoma de México y coautora del artículo más citado durante dos años de la revista “Developing World Ethics“ Participó en París en la redacción de la Declaración Universal de Bioética y Derechos Humanos.

Presidente del Museo Tamayo. Comenzó a trabajar a los 19 años en la empresa familiar, posteriormente se involucró en el patronato de la Fundación Olga y Rufino Tamayo, convirtiéndose en el presidente. David es la persona detrás del éxito de la exposición Yayoi Kusama.

Músico y compositor, fundador de grupo Klezmerson. Inicia sus estudios musicales a los 6 años de edad con clases de violín y de piano. En 1994 estudia Jazz y Blues en el KIT (Keyboard Institute of Technology) de Musicians Institute en Los Angeles, California y en 1997 estudia la carrera de composición y armonía en el Centro de Investigación y Estudios Musicales. Del 2001 al 2004 forma parte de la Orquesta Sinfónica Carlos Chávez como violista.

Fundador del programa latino de Aish HaTorá Jerusalem y Director General de Aish Center México. Cursó la carrera de Psicología en la Universidad Iberoamericana. Terminó un título de Liberal Studies en Thomas Edison State College of New Jersey e hizo una maestría en Sociología Clínica especializado en terapia de pareja y familia en University of North Texas. Ejerció su práctica clínica en The Family Institute de Jerusalem e hizo una “smijá” con el Rav Mordejai Friendler en la misma ciudad.

Violinista, ganador del Premio Nacional de Ciencias y Artes en el área de Bellas Artes. Fue primer violín en un cuarteto conformado por su padre y sus hermanos. Como solista ha participado con la Orquesta Sinfónica Nacional de México, entre otras importantes orquestas alrededor del mundo.

Periodista, conductor y escritor. Actualmente es comentarista de Fox Sports. Durante 21 años trabajó en la cadena mexicana Televisa. Ha sido enviado especial en eventos deportivos como los Juegos Olímpicos, el Super Bowl, la Eurocopa y la Copa Libertadores. Publicó su primer libro, “Latitudes: Crónica, Viaje y Balón”, en el cual narra sus viajes alrededor del mundo. Es cooperador del ACNUR (alto comisionado de la ONU para los refugiados).

Cantante del grupo Timbiriche y solista. En 1980 ingresa al centro de capacitación infantil de Televisa y un año después realiza la obra “Las Maravillas de Crecer”. En 1982 se integra al grupo Timbiriche. En 1991 deja el grupo y viaja a Europa como solista.

Actor. David empezó su carrera como actor profesional con la telenovela Principessa, en 1984 y desde entonces ha actuado en distintas telenovelas y películas.

Presidente de Comité Central de la Comunidad Judía de México de 1997 al 2001, Presidente del Consejo Directivo del CDI y miembro de diferentes dependencias gubernamentales. En 1963 comienza a trabajar en el consejo juvenil del Centro Deportivo Israelita de México, en 1965 funge como director del Campamento Macabiada. Ayuda a estrechar los lazos entre los jóvenes e Israel. Obtuvo grandes triunfos participando como atleta en competencias nacionales e internacionales.

Escritor, productor y director. Ha sido ganador del Premio Mejor Narrativa en el festival de Cine de Austin, por su primer largometraje, “Adiós Mundo Cruel” . El largometraje “En el último trago” fue nominado al premio Cine Latino en el Palm Spring Festival y para el Premio Internacional de Cine de Sao Pablo. Ha dirigido películas como “En el último trago”, “Almacenados” y “Adiós mundo cruel”. Forma parte del comité organizador del Festival Internacional de Cine Judío.


Matemático y científico destacado. Premio de Ciencia de la Academia de la Investigación Científica en 1978.

Cantante. Comenzó sus estudios profesionales como diseñador en Parsons en Nueva York. Durante este tiempo, la música se fue filtrando en sus venas, por lo que viajó a un curso de verano en Boston para estudiar Actuación Vocal en Berklee College of Music. A su regreso se integró a Lee Strasberg Theatre and Film Institute para un curso de artes escénicas, donde tomó clases de voz y composición, decidiendo convertirse en canta autor.

Co-fundadora del Museo Memoria y Tolerancia. Junto con Sharon Zaga tuvo el sueño de desarrollar una propuesta educativa que confrontara a los visitantes con sus actitudes ante la diversidad. En 1999 crearon la Asociación Memoria y Tolerancia y firmaron convenios con universidades y asociaciones en el extranjero, las cuales les donaron acervos e investigaciones. El Museo Memoria y Tolerancia es inaugurado en octubre del 2010, año en el que reciben el premio Instituto Cultural México-Israel.

Director Regional de Google Marketing Solutions para Latinoámerica. Su carrera ha combinado emprendimientos y trabajo en corporativos como Pepsico y Nestlé. En el 2006 fundó Mil Media, agencia digital especializada en el sector farmacéutico.

-Presidente de Comité Central de la Comunidad Judía de México del 2011 al 2013. En el 2007 fue electo Presidente de Tribuna Israelita. Empresario y filántropo comprometido plenamente con los derechos humanos.

Analista internacional y conductora de series de television, Canal del Congreso y Canal Iberoamericano de la Dirección General de Televisión Educativa.

Socióloga dedicada a difundir la historia de la Comunidad Judía en México. Ha realizado varios documentales y documentos sobre investigaciones de la Comunidad Judía de México.

Presidente del Club América 2008-2011.

Comunicadora, locutora y productora. Participó como conductora de distintos programas de radio en México durante la década de los 80, entre ellos Descelofaneando, Salsabadeando, Sonorock, Mujeres comma Rock and Roll en la estación XHSON-FM de la ciudad de México. Fue productora y locutora por nueve años y gerente de Dimensión 1380 por seis años.

Lic. en Derecho por la Universidad Iberoamericana. Cuenta con una trayectoria de 32 años de actividad pública como dirigente de la Comunidad Judía de México, habiendo desempeñado, de manera ininterrumpida, diversos cargos de liderazgo y conducción institucional en México y en el extranjero.

Ejecutivo de televisión. Asesor de la presidencia de TV Azteca. Trabajó en producción de televisión y liderazgo para Televisa, Univisión y Azteca América. Fue Vicepresidente de Desarrollo Estratégico de Telemundo Television Studios y durante su gestión como Vicepresidente Ejecutivo de Programación con argumento y Gerente General, en esta misma empresa. Fue acreedor a 4 premios Emmy por su participación en la serie “El señor de los cielos”.

Presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública. Es un catalizador de convenios de y con la sociedad civil hacia Cámaras, Organizaciones, Asociaciones Civiles, Compañías y ONG’s, representativas de la Sociedad Civil, con el compromiso de fomentar la cultura de la denuncia, la corresponsabilidad, la Seguridad Pública y Procuración de Justicia.


Periodista, Novelista y Poeta. Premio Nacional de Poesía de Aguascalientes en 1989. Integrante del Sistema Nacional de Creadores de México. Recibió en el 2012 el Premio Harold Landon Morton, que otorga la Academia de Poetas Norteamericanos por la traducción hecha por “Jen Hofer”.

Biólogo, fisiólogo, neurocientífico y académico. Premio en Investigación en Ciencias Naturales de la Academia Mexicana de Ciencias en 1971. Premio Nacional de Ciencias y Artes de México en 1979.

Cónsul General en el Consulado de México en Seattle, Washington.

Médico. Maestro de diagnóstico prenatal. En 2002 se le otorgó el Premio Ángeles a la Excelencia Médica. En el curso de su carrera académica ha alcanzado los grados de Maestro en Ciencias Médicas y el Doctorado en el mismo campo; Titular de la Academia Nacional de Medicina y Socio Emérito y Honorario de la Asociación de Ginecología y Obstetricia.

Productor, guionista y escritor. Ha producido largometrajes como “En el Último Trago”, “Almacenados” y “Adiós Mundo Cruel”. Sus películas han obtenido premios en festivales nacionales e internacionales.

Loma del Parque 216, Colonia Lomas de Vista Hermosa, Delegación Cuajimalpa de Morelos, CP 05100, México DF.
Teléfono: (55) 5814-0500 / Fax: + (55) 5259-3746
Email: contacto@tarbut.edu.mx