Enciclopedia de las especies automotriz
Todos los días al salir de nuestras casas nos enfrentamos una gran diversidad de
especies, con diferentes comportamientos y apariencias. Transportándote por la
ciudad es probable encontrar a una de las especies mas hostiles; los Peseros. Esta
clase de transporte tiene la apariencia de un camión pequeño que lleva a todo tipo de
mexicano. Lo mas temible de este ser es el conductor quien logrará hacer todo lo
posible por atacar, rebasar e insultar a los demás automóviles.
Otra especie común en la CDMX son los camiones. Este tipo de transporte es uno que
quieres evitar frente a ti ya que si te ocurre que te encuentres en esta situación
probablemente llegaras tarde a tu destino.
La siguiente especie de transporte que analizaremos son dos ramas que viven en
constante competencia, los taxis y los Ubers. Los taxis generalmente son agresivos al
manejar, aunque no tanto como los Peseros, estos pueden ser distinguidos gracias a su
color de pintura y llevan décadas existiendo en la ciudad. Los Ubers son una nueva
raza de transporte que se encuentra en peligro al cruzarse frente a un taxi: este utiliza
el camuflaje como método de defensa contra ellos. Los Ubers iniciales contaban con
varias comodidades y elegancia que los distinguía de los taxis y los hacían superior.
Con el tiempo esta especie ha evolucionado a ser mas agresivos en la calle y a ofrecer
un trato mas común ha los clientes, lo que actualmente los a vuelto mas similares a
los taxis.
A continuación veremos una especie que para sobrevivir acecha las calles de forma
sigilosa para atrapar a su presa: las patrullas. Esta especie se esconde en los cruces
para observar el momento preciso en el que un conductor rompa alguna ley. En el
momento en el que la patrulla ve a su presa prende sus sirenas y acelera a detener a
su víctima. Pero no te preocupes, si este caso te llega a suceder puedes lograr escapar
dándole al conductor una carnaza de alrededor de 200 pesos, conocida como la
famosa “mordida”. En el momento en el que le entregues su mordida al oficial te
dejará en paz y podrás seguir con tu trayecto.
La siguiente especie que veremos es una que se encarga de proteger a su líder: los
guarros.
Esta especie generalmente se transporta en camioneta negras y es muy peligroso
cruzarte en su camino ya que harán todo lo que puedan por quedarse atrás de su jefe.
Se te meterán, te cerraran el camino y no te dejaran pasar.
Manejar en la ciudad de México es peligroso, pero es aun mas riesgoso si perteneces
a la familia de las motos. Esta rama de especie va a grandes velocidades metiéndose en
el camino de los demás autos, están totalmente sin protección, su único sistema de
defensa es su velocidad y agilidad. Una especie menos hostil pero igualmente
peligrosa es la señora que no se detiene. Esta especie generalmente se transporta en
un coche rojo o de algún color claro. Siempre va a pensar que es su turno de pasar y
que le darás el turno, el resultado de esto son pequeños accidentes.
Después de haber analizado algunas de las distintas especies que acechan las calles
de México podemos hacer la conclusión de que todos los días se arriesgan los civiles a
ser parte de un accidente, una golpiza o algún insulto. Por otra parte el lado positivo
de tener esta gran variedad de fauna automotriz es que los mexicanos se vuelven unos
expertos en sobrevivir a la rudeza de las calles y podemos concluir que toda esta
diversidad es en parte lo que le da su sabor chilango al país.

Oliver Rajsbaum Nierman.
Sexto de bachillerato.
"Historias en proceso".