Química en el bosque tarbut KKL: un entorno semejante al big bang

En esta actividad, se logró comprender la importancia de los compuestos en nuestra vida cotidiana, así como el impacto que tienen las sustancias y los radicales en el ambiente, mismos que fueron analizados en la teoría del Big Bang.
En dicha actividad, los grupos de 4º B y 4º D de Bachillerato experimentaron una manera divertida y nueva de aplicar los conceptos de clase en el bosque, de manera sencilla.
En el bosque, había una serie de sustancias inestables (iones y radicales), y buscando dicho equilibrio, se unieron, formando nuevos compuestos químicos, surgiendo estabilidad en su hábitat, por lo tanto, un ambiente amigable.
Entre los elementos encontrados, estuvo el agua (H2O), dióxido de carbono (CO2) y el amoniaco (NH3), compuestos que se forman en nuestro organismo en cada momento y que su función es vital.
Fue una grata experiencia, pues los alumnos combinaron conocimientos y convivencia.